El documento que se comparte en esta entrada describe el proyecto de literatura medieval que he diseñado junto a Gisela Molina, compañera del Departamento de Lengua Castellana, para tratar el bloque de Educación Literaria, correspondiente al primer trimestre de la asignatura en 1º de bachillerato.
Esta descripción recoge tanto la finalidad del proyecto, como los plazos de entrega, sistema de calificación, materiales, selección de textos a través de fichas para el comentario y las cuatro rúbricas -una por género y forma- con que se evaluará gran parte de las tareas.
Esta es la presentación en power point que proyectaré en la reunión de padres de mi tutoría, 1º de bachillerato C, en el IES Número 1 de Requena, para el curso 2020 - 2021, junto con la que describe el protocolo COVID.
Para cualquier pregunta o consulta relacionada con esta presentación, se podrá contactar por Ítaca, llamar al centro o enviar un correo electrónico a hecmonba@gmail.com.
La herramienta que he utilizado para diseñarlo es GoConqr -antes conocida como ExamTime- que permite contestar las preguntas en línea y ofrece los resultados al acabar el test. Por último, he limitado el tiempo a 25 minutos, pero no el número de intentos.
Contesta a las siguientes preguntas acerca de este vídeo del Edén de los Cínicos sobre la Generación del 98: https://youtu.be/ofsvtGjzndg. Las preguntas, por otra parte, se muestran desordenadas.
1. ¿A qué se debe el concepto de “Generación del 98”? ¿Qué características comparten estos escritores para formar parte?
2. ¿Qué ocurre en el año que le da nombre, 1898? ¿Qué se hereda de este marco histórico?
3. ¿Qué corrientes de pensamiento influyen en sus creaciones literarias?
4. ¿Qué intelectual destacado intenta darle un “Nuevo impulso a España”, dentro de esta Generación? ¿Qué frase tenía como lema? ¿Cómo se puede interpretar?
5. ¿Cuáles fueron los miembros destacados de esta Generación?
6. ¿Qué géneros cultivaron los autores del 98?
7. ¿Se opone al concepto de Modernismo literario? ¿Qué miembros del 98 se consideran también modernistas?
8. ¿Qué crisis se estaba produciendo en Europa? ¿Qué factor que la causaba?
9. ¿Cómo influyó esta crisis europea en la Generación del 98? ¿Qué filósofos existencialistas fueron más influyentes?
10. ¿Qué posturas políticas mantuvieron los escritores del 98? ¿Cómo evolucionaron a lo largo de los años?
11. ¿Qué autores clásicos de la literatura les sirvieron como modelo de escritura?
12. ¿Cómo cambió el estilo de los escritores del 98? ¿En qué terminaron haciendo hincapié?
13. ¿Cuáles fueron los temas fundamentales de esta Generación?
14. ¿Qué obras experimentales y autores del 98 demuestran su afán renovador? ¿Cómo lo hacen?
15. ¿En dónde sereunían los miembros de la Generación? ¿Qué actividades realizaban allí?
Escribe el título y el autor, si apareciera, de todas las obras de la Generación del 98 que se muestran como imagen en el vídeo o son mencionadas por el presentador: